Psicólogo en Viña del Mar, Adultos
Consulta Individual
Terapia de Parejas
WILSON VIDAL SOTOMAYOR
Sesiones presenciales y
en-línea (desde cualquier parte del país)
Consulta Presencial
3 Poniente 486, 2º piso
Barrio Poniente
Viña del Mar
Consulta en línea
Conexión a través de su navegador web
Fácil y directo en cualquier lugar con Wi-fi
- Atención a adultos (sobre 18 años)
- Consulta particular
- Convenios de reembolso en ISAPRE
- Descuento a pensionados
- Consulta en línea y presencial

Teléfonos para agendar
+56 9 9607 9279
32 353 1921
Temas de Psicoterapia en Vlog
En estos breves videos se aborda temas que muy frecuentemente aparecen en la consulta y que ilustran los “nudos” en los que nos atascamos y que originan el sufrimiento psicológico.
Honorarios Profesionales
Se atiende sólo en modalidad particular
Convenio de reembolso con las Isapre
Forma de pago: Transferencia previa a la sesión.
Valores
Todo lo que necesita saber sobre procedimiento de reserva, valores de la consulta y medios de pago.
Pulse aquí
Solicite una cita aquí
Preguntas Frecuentes
¿Cómo es el proceso de ir a un psicólogo?
Es muy diferente a consultar a un médico. El psicólogo no usa el «poder de experto» como el médico, sino que busca establecer una relación personal con la persona consultante. No da instrucciones o prescripciones, sino que colabora con la persona consultante en encontrar sus propios recursos para resolver el problema que lo lleva a consultar.
Las primeras sesiones están destinadas a determinar cuál es el problema que motiva la consulta, cuáles son sus posibles causas y qué recursos puede la persona consultante desplegar para solucionarlo. Después hay una fase de búsqueda del cambio necesario. Hacia el final, hay una fase destinada a afianzar los cambios y asegurar la autonomía del consultante. El psicólogo utiliza mucho la pregunta para indagar y para promover el cambio. El proceso entero se apoya fuertemente en la capacidad de la persona para gerenciar los cambios que necesita.
¿Qué quiere decir Terapia Breve?
Hay quienes creen que una terapia, para ser efectiva, debe durar un año o más, lo cual no es cierto. Una terapia debería exhibir efectos relevantes en no más de diez o doce sesiones. La terapia breve se basa en orientar todos los esfuerzos hacia el abordaje del motivo de consulta y aplicar tempranamente las intervenciones que pueden solucionarlo. Visto de otro modo, esto significa no perder tiempo en aspectos no relacionados con el motivo de consulta. La terapia breve requiere experiencia y conocimiento por parte del terapeuta, a fin de saber distinguir lo relevante. Las personas no deberían depender de un psicólogo para vivir una buena vida.
¿Es necesario contarle al psicólogo todos los propios secretos?
No, en absoluto. En una consulta psicológica se habla de aquello que tiene o puede tener relación con el motivo de consulta. Para ello, el terapeuta se vale de las preguntas y un buen terapeuta siempre será muy cuidadoso de la privacidad de la persona consultante. Un buen terapeuta no necesita «saberlo todo» de quien lo consulta para tener efectividad.
¿Cuánto dura una terapia?
Cada sesión dura alrededor de una hora. Hay consultas de una sola sesión de duración, pero hay otras que se prolongan por más sesiones. Eso depende tanto del problema que se aborda, como de la capacidad de la persona consultante para trabajar sobre sí misma y fomentar los cambios que necesita hacer. Problemas como los celos, el control de la ira, los trastornos obsesivos y algunos trastornos de personalidad requieren más tiempo de terapia. En suma, una terapia puede durar entre una y diez o doce sesiones en total.
¿Qué diferencia hay entre coaching y psicoterapia?
No son muy diferentes. En ambos la comunicación es la principal herramienta de trabajo. Sin embargo, en la psicoterapia hay un énfasis por parte del terapeuta en fomentar un cambio en el consultante que le permita aliviar su malestar psicológico, mientras que en el coaching, el terapeuta lleva a cabo más bien un acompañamiento orientado a activar los recursos que la persona consultante tiene, a fin de satisfacer su necesidad.
Mi Forma de Trabajar
Reflexiones del Blog
La Pesadilla de los Celos
Si usted está convencido de que su pareja "se muestra", o coquetea con otras personas y usted no confía en su fidelidad, entonces usted no encontrará agradables las ideas que aquí se presentarán. Sin embargo, si usted quiere superar esa situación, lo aconsejable es...
Huellas en el adulto del maltrato en su infancia.
¿Qué huellas deja en un adulto el maltrato en su infancia? En nuestra sociedad hay muchas personas adultas que en su infancia fueron objeto de maltrato por parte de alguno de sus padres. La mayoría de ellos lleva después una vida normal, sin que desde fuera sea...
Los sufrimientos que perduran
Muchas personas se deprimen y sufren debido a alguna situación muy dolorosa que han experimentado en su vida y que los hace sentir muy desgraciados. Nadie está libre de que ese tipo de circunstancias le ocurran y deprimirse por ello es sano y congruente. Sin embargo,...
¿Se pueden juntar amor y control?
¡Uf, qué difícil! Sin embargo hay personas que lo intentan, por lo general causando un gran sufrimiento para sí mismos y para aquellos a quienes aman . Estamos hablando de amor en un sentido amplio, abarcando el amor hacia los hijos, los amigos, los padres y las...
Atención online
Sesones por video-conferencia, con la misma efectividad que presencialmente.
Fonos
(32) 353 1921
9 9607 9279
Correo electrónico
consulta@psicologowilsonvidal.com
Oficina en Viña del Mar
3 Poniente 486, 2º piso
Barrio Poniente Viña del Mar